Un mismo ingreso, dos impuestos.
La doble imposición internacional ocurre cuando una renta, ganancia o dividendo es gravado por más de un país. En Paraguay, este tema cobra relevancia por el creciente intercambio de inversiones y servicios transfronterizos.
Tipos de doble imposición:
-
Jurídica: el mismo contribuyente tributa por la misma renta en dos jurisdicciones distintas.
-
Económica: una renta es gravada en cabeza de la sociedad y, nuevamente, en cabeza del accionista al distribuir dividendos.
Respuesta del sistema tributario paraguayo:
-
La Ley N° 6380/19 estableció, en su Art. 134, un mecanismo de crédito fiscal unilateral: los contribuyentes del IRE pueden descontar el impuesto efectivamente pagado en el exterior, hasta el límite del impuesto que correspondería en Paraguay.
-
En el IRP, los residentes con rentas de fuente extranjera deben declararlas en Paraguay. La normativa habilita mecanismos de alivio para evitar la doble imposición, aunque su aplicación práctica aún depende de criterios administrativos y documentales exigidos por la DNIT.
-
La DNIT, mediante consultas vinculantes, ha precisado el procedimiento: presentación de solicitud formal, habilitación de casillas en el formulario 500 y acompañamiento de comprobantes de pago en el exterior.
Avances en convenios bilaterales:
Paraguay ha comenzado a ampliar su red de Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional, siendo el más reciente el firmado con España (Ley 7271/2024, en vigor desde octubre 2024). Estos instrumentos fijan límites de retención en la fuente, reducen cargas administrativas y ofrecen mayor seguridad jurídica que la solución unilateral.
Balance crítico:
✔️ Fortalezas: existencia de un mecanismo legal claro (Art. 134) y lineamientos administrativos definidos.
⚠️ Limitaciones: procedimientos burocráticos, cobertura limitada de convenios y riesgo de cargas residuales cuando el impuesto extranjero sea menor al paraguayo.
👉 Conclusión: Paraguay cuenta con una base normativa alineada con estándares internacionales, pero aún enfrenta el desafío de ampliar su red de convenios y simplificar la operativa para empresas y personas con rentas transfronterizas.
📥 Accedé al análisis completo en PDF con detalles normativos, casos y bibliografía en ImpuestosPy.com