Boletín Impositivo N° 1 – ¿Qué es el RUC y cómo se obtiene?

¿Qué es el RUC?

El RUC (Registro Único de Contribuyentes) es el número que te identifica ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) si realizás actividades económicas en Paraguay.

Es obligatorio si:

  • Prestás servicios profesionales o vendés productos.
  • Tenés un negocio, comercio o empresa.
  • Participás en actividades económicas, aunque no tengas un local.

 

🧾 ¿Para qué sirve?

Con el RUC podés:
Emitir facturas legales.
Presentar tus impuestos en la DNIT.
Abrir cuentas bancarias a nombre de tu actividad.
Operar con empresas o con el Estado.

¡Sin RUC, no podés trabajar formalmente!

 

🛠️ ¿Cómo se obtiene?

  1. Ingresá al portal www.dnit.gov.py y registrate en el sistema Marangatu.
  2. Completá el formulario de solicitud.
  3. Adjuntá tus documentos:
    • Cédula (si sos persona física).
    • Escritura de constitución y documentos del representante legal (si sos empresa).
  4. La DNIT validará tus datos. ¡Y listo!

📌 Desde 2022, el trámite se puede hacer completamente online.

 

⚠️ Recomendaciones

🔹 Elegí bien tu CAE (Categoría de Actividad Económica).
🔹 Aunque no tengas ingresos, debés presentar tus declaraciones.
🔹 Si no vas a usarlo aún, podés suspender tu RUC para no generar obligaciones.

 

📬 Este es un boletín educativo sobre impuestos en Paraguay.
¿Tenés dudas o sugerencias para el próximo tema? Respondé este correo o escribinos por redes.

 

📣 Seguinos para más tips impositivos claros y al día.

👉 instagram   👉 facebook  👉 X

 

 

Suscríbete al
Boletín Impositivo

Recibí en tu correo las novedades más relevantes del ámbito tributario: actualizaciones legales, vencimientos, consejos prácticos y alertas clave para mantener tu negocio al día.