¿QUE ES EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO?
El IVA es un impuesto que grava todas las fases de la comercialización del bien hasta que llegue al consumidor final, pero no grava en la totalidad de cada venta en forma independiente sino como su nombre lo indica, exclusivamente sobre el valor añadido en cada etapa por cada agente económico. ¿Qué grava? * La enajenación de bienes * La prestación de servicios |
¿Cuáles son estos servicios independientes o también llamados servicios personales alcanzados por el IVA? • El ejercicio de profesiones universitarias y artes. • Las actividades de comisionistas, corretajes e |
¿QUIÉNES SON CONTRIBUYENTES?
Son contribuyentes de este impuesto: a) Personas físicas por el ejercicio de profesiones universitarias artes u oficios y demás personas físicas por la prestación de servicios personales. |
¿Quiénes no pagan el IVA? No pagan el IVA los trabajadores que aportan al Seguro Social del Instituto de Previsión Social (IPS), o que paguen algún régimen de jubilaciones y pensiones creados por ley. Estos trabajadores se encuentran en relación de dependencia. ¿Cuándo uno se convierte en contribuyente? La Ley de Adecuación Fiscal define los momentos en que una persona se vuelve contribuyente al realizar una actividad gravada (alcanzada). 1- Las personas físicas universitarias que desarrollan actividades profesionales independientes, son contribuyentes, cualquiera sea el monto de los ingresos cuando ejerce la profesión. |
||
|
Obsevación: En caso que el servicio no profesional, se preste como contratado del Estado, se debe promediar el ingreso del año desde el inicio del contrato hasta el 31 de diciembre del mismo año. |
¿COMO SE LIQUIDA EL IMPUESTO?
El impuesto se liquida mensualmente y se determina por la diferencia entre el débito fiscal y crédito fiscal. Débito fiscal: Crédito fiscal: |
Ejemplo de cálculo de IVA ¿Cuándo se paga el IVA?
Ejemplo |
Observación: a estos plazos se les denomina también vencimientos y la Subsecretaria de Tributación, a través de su pág. web, publica estos plazos de vencimientos en el “Calendario Impositivo Mensual”, en el cual se dan las fechas exactas. |
Importante: Las declaraciones juradas se presentan aunque no haya movimiento de compras y de ventas (débito fiscal y crédito fiscal) dentro de un mes cualquiera. |
ESTAN EXONERADOS DEL PAGO DEL IVA
a) La venta de los siguientes bienes: b) Las prestaciones de los siguientes servicios: |
c) Las Importaciones de: |
Importante: Las Entidades sin Fines de Lucro (ESFL) deben inscribirse en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y llevar los registros que establezcan las leyes. Deberán presentar declaraciones juradas, por mas que no realicen actividades gravadas, en ese caso sus presentaciones las relizarán al efecto estadístico. No se encuentran exoneradas del pago del IVA cuando adquieren bienes o servicios o al importar bienes. |
EJEMPLO DE LLENADO